¡Hola! Aquí estoy de nuevo para contarles cosas interesantes sobre el Tarot. La lectura de cartas es ancestral, no es algo que haya surgido recientemente. Ya los antiguos sacerdotes, o más atrás los brujos o...
En una de las historietas de la genial Mafalda, aparece uno de sus amiguitos buscándola para jugar. Cuando ella abre la puerta, se ve detrás a los integrantes de su familia corriendo nerviosamente de aquí...
Inevitablemente, tiempo de balances. Pero está bueno, porque los balances siempre nos ayudan a crecer… si los hacemos sinceramente. Quiero contarte una anécdota que quizá pueda serte de utilidad a la hora de hacer este...
Aunque no lo crean, en vacaciones se aprende tanto o más que en períodos de clases Llegan las vacaciones de verano y tanto tiempo libre, hace necesario que los niños aprendan a gestionarlo de forma...
¿Cómo cuidarse en estas fiestas de fin de año sin renunciar al placer de comer rico? Se vienen las Fiestas de Fin de Año y en cada familia ya se está hablando de una parte...
Probablemente habrás escuchado la anécdota de ese padre que estaba en el supermercado con su pequeño hijo. El niño estaba haciendo un tremendo berrinche, llorando en el piso y pataleando. Pero el padre, a su...
Hace unos días salí a correr por uno de los parques de Buenos Aires. Cuando terminé, busqué el sector donde el pasto estuviera más verde para recostarme y hacer unos ejercicios de elongación. Miré con...
El niño. Es el responsable de las actividades y por supuesto, también de los deberes. El cuaderno refleja lo que sabe, lo que puede hacer y además nos acerca hacia aquello que hoy, solo, no...
Pareciera que el fútbol no es lo de él, aunque muchos fans le siguen haciendo fuerza para que no se baje de uno de sus sueños de niño: ser futbolista profesional. De todos modos, esta...
Entre los puntos más importantes se destaca la responsabilidad de los adultos de la casa al decidir qué comer y cómo. El hecho de que la comida es hecho social y cómo aprender a no...
“Cuando veo niños jugando me encantaría poder parar el tiempo y dejarlos ahí, jugando” Hablar de juego es hablar de infancia, de placer, de creatividad y también de aprendizaje. Jugando explorando, preguntando, curioseando, así van...
“Si queremos enseñar a pensar, debemos antes enseñar a inventar” Cuando un bebé nace trae consigo millones de células en su cerebro. Cada una, enviará y recibirá impulsos eléctricos creando conexiones. Cuando una conexión es...