Diario Imagen de Arrecifes
Interés general

Arrecifes adhirió a las restricciones nacionales y provinciales para frenar el impacto de la pandemia, con algunos cambios

En la mañana de hoy, en el patio cerrado del Palacio Municipal, el intendente Javier Olaeta brindó una conferencia de prensa, en la que dio a conocer las restricciones o medidas preventivas para frenar el avance de la segunda ola de COVID-19 en nuestra ciudad.

El jefe comunal estuvo acompañado por el Coordinador del Comité de Crisis, Dr. José Tenorio; el secretario de Gobierno, Dr. Sergio Aldazábal y los directores del Hospital Municipal, Dres. Santiago Monina y Andrea Ruíz.

Luego de dar un breve panorama de la situación nacional y provincial, con más de 20.000 casos en el país y más de 10.000 en la provincia en las últimas 24 hs., el intendente Olaeta aseguró «estamos muy preocupados», aunque nuestra ciudad permanece en fase 5 con una situación epidemiológica controlada, con 15 casos activos, de los cuales sólo 1 está internado en el Hospital, en la sala de Terapia Intensiva COVID. Pese a este diagnóstico favorable, ya que nuestro distrito junto a Capitán Sarmiento son los que menos casos presentan en toda la zona, el intendente aseveró «esto no quita que tengan que tomarse medidas de prevención para cuidar a nuestros vecinos, teniendo en cuenta que nuestro Hospital es el único efector de salud de la ciudad».

Tras este breve análisis, Olaeta anunció las siguientes nuevas medidas preventivas de COVID-19, con la intención de que, cuando la segunda ola golpee nuestra ciudad, Arrecifes cuente con la mayor cantidad de vecinos vacunados. Las medidas, concordantes con las medidas del Gobierno Nacional y Provincial, son:

  • Restricción horaria comercial y prohibición de circulación, entre las 00:00 y las 06:00 hs, con excepción de las actividades esenciales como estaciones de servicios, farmacias y remises.
  • Suspensión de las actividades sociales en domicilios particulares.
  • Suspensión de reuniones sociales de más de 20 personas en espacios públicos al aire libre.
  • Se suspende la actividad recreativa y deportiva en espacios cerrados para más de 15 personas (sin presencia de público).
  • Se suspende la actividad recreativa y deportiva en espacios abiertos para más de 30 personas (sin presencia de público).
  • Bares, restaurantes y gimnasios deberán trabajar con un aforo del 50%.
  • Mayores controles por parte de la policía, división de tránsito y Bromatología para el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Las medidas tendrán vigencia a partir de las 0:00 horas del día viernes 9  de abril y hasta el día 30 de abril inclusive.

«Tenemos que respetar estas medidas», pidió el jefe comunal «porque la segunda ola viene, y mucho más duro que lo que fue la cepa que tuvimos el año pasado» y advirtió «Vamos a ser muy duros» en el respeto de las medidas para combatir la pandemia.

Asimismo, se informó que los alumnos que retornen de su viaje de egresados deberán hacer cuarentena obligatoria por el término de 10 días. Deberán quedarse en su domicilio y en aislamiento para evitar posibles contagios, con todos los cuidados sanitarios, de higiene y distanciamiento dentro del hogar.

También los funcionarios que acompañaron al intendente hicieron mención a algunos aspectos de la situación del COVID-19 y estas medidas.

Dr. Santiago Monina: «Tenemos en este momento 5 burbujas (de escuelas) aisladas»

El Director del Hospital hizo mención a la situación epidemiológica de Arrecifes, con 15 casos activos y 1 sólo paciente internado en el Hospital. «Hemos tenido una situación mucho más grave que esta» recordó «con el Hospital prácticamente colapsado en algún momento. Pero como lo explicaba el intendente, es importante que volvamos a lo mismo que pedimos desde el primer día en que nos vimos implicados dentro de la pandemia: Distanciamiento, Uso de barbijo y lavado de manos. Es necesario que se use el barbijo o tapaboca y se guarde la distancia social» recalcó Monina «, esto junto al lavado de manos es lo que nos va a proteger de no contagiarnos».

Respecto a las escuelas que dictan clases presenciales con la modalidad mixta y con burbujas, Monina informó que algunos chicos fueron contactos de positivos o casos sospechosos, pero al no asistir en ese momento al establecimiento junto a sus compañeros y docentes, fueron aislados ellos y no su burbuja. «Tenemos en este momento 5 burbujas aisladas. De ellas una persona trabaja en dos escuelas, y hoy se dio a conocer que su hisopado dio negativo, pero al ser contacto estrecho le pedimos que esa burbuja mantenga el aislamiento por 14 días».

Dra. Andrea Ruiz: «Tenemos el porcentaje de letalidad de la pandemia más bajo de toda la provincia»

La directora del Hospital, por su parte, tras resaltar el apoyo municipal a la parte hospitalaria, sin el que «no hubiera sido posible llevar adelante su trabajo frente a la pandemia de la manera en que se llevó».

Ruiz reconoció «es engorroso, pero le pido a la sociedad el que esperamos sea el último esfuerzo para que esta pandemia se superada con el menor número de bajas posibles», para informar «Tenemos un 1,7% de letalidad. Es el porcentaje de letalidad de la pandemia más bajo de toda la provincia», para concluir «Esto sin el esfuerzo de la sociedad y sin el esfuerzo del municipio no hubiera sido posible».

Dr. Sergio Aldazábal: «Hemos tratado de adaptar las medidas al funcionamiento de nuestra ciudad»

«Estamos nuevamente en el inicio de una etapa, en la que tomamos medidas que para una comunidad pequeña como la nuestra pueden ser antipáticas», expresó el Dr. Sergio Aldazábal, pero explicó «Hemos tratado de adaptar las medidas al funcionamiento de nuestra ciudad, por eso pueden ver que algunas medidas tienen una variable», respecto a las anunciadas por el Gobierno Nacional. «Eso es porque conocemos como funciona la ciudad y como se ha desarrollado fundamentalmente durante la pandemia del año pasado».

«El año pasado la carrera era para  poner bien el Hospital, capacitar al personal y poder adquirir los insumos» en tanto que «hoy la carrera es tener la mayor cantidad de vecinos de nuestra ciudad vacunados para el momento que llegue la segunda ola». Al igual que el resto de los funcionarios, Aldazábal pidió «Tenemos que pedir un nuevo esfuerzo, con la ventaja de haber pasado por esto el año pasado, donde entiendo que los errores que cometimos no se van a repetir».

Dr. José Tenorio: «Tenemos que seguir haciendo el esfuerzo para salvar vidas»

Tenorio remarcó en sus palabras el bajo índice de letalidad de la pandemia informado por la Dra. Ruíz. «No es un mero índice» sentenció «es índice que salva vidas» agregando  «tenemos que seguir haciendo el esfuerzo para salvar vidas, y en eso estamos todos embarcados; toda la sociedad de Arrecifes está embarcada en eso ¿Perjudican las medidas? Sí, pero tenemos que seguir salvando vidas, y en eso estamos trabajando»

Notas relacionadas

El Concejo apunta a eliminar las motos con dispositivo de corte

Diario Imagen

12 casos de COVID-19 se confirmaron en la primer jornada de testeos rápidos

Diario Imagen

Se homenajeó a Güemes en la escuela de San Francisco

Diario Imagen
Cargando...