Diario Imagen de Arrecifes
Arrecifes: su historia

Arrecifes, su historia: Los heladeros Cristo y Mario

Durante muchos años dos singulares personajes recorrían las calles de la ciudad vendiendo helados.

Estos eran Mario, de origen italiano y Cristo, griego, vestidos con unas chaquetas blancas y gorras tipo marinero.

Llevaban el producto que ellos fabricaban casi a domicilio y con una corneta anunciaban su presencia. Pronto una banda de chicos y grandes se acercaban a los triciclos, pintados de blanco y con un cartel que decía Uso Nápole, dentro de los cuales había tres tachos conteniendo el producto ofrecido, de tres gustos: crema, limón y chocolate. Según el vasito ofrecido, que una vez vaciado el contenido era comestible y crujiente, valían cinco y diez centavos, eso sí servidos con copete y todo.

A veces para adquirir el preciado elemento, sobre todo para los niños, se hacía indispensable obtener la amabilidad de la madre, que del monedero sacaba el centavo salvador o bien guardado de algún vuelto. Para los mayores generalmente el vasito era el mas grande.

Estuvieron durante varios años afincados en la vivienda de la fotografía que estaba ubicada en la calle Zapiola (hoy Risso) entre Ricardo Gutierrez y España, a mitad de cuadra sobre la vereda impar.

A veces la ventana estaba abierta y la curiosidad de chicos nos hacía ver la tarea de fabricación de los helados y aseguro que la limpieza brillaba por su ausencia, aunque todo se disimulaba por los ricos que eran.

Notas relacionadas

Arrecifes, su historia: A propósito del Carnaval

Roberto H. Bustos

Arrecifes, su Historia: Jorge Luis Borges en Arrecifes, en la realidad y la ficción

Roberto H. Bustos

Arrecifes, su historia: Algunas imágenes de antaño

Roberto H. Bustos
Cargando...