Diario Imagen de Arrecifes
Arrecifes: su historiaColumnistas

Arrecifes, su Historia: Cuando Gardel actuó en Arrecifes.

El 26 de abril de 1933 sucedió un hecho que conmovió al pueblo de Arrecifes, se presentaba en nuestro medio el cantante, ya renombrado a nivel nacional e internacional Carlos Gardel, un verdadero especialista en temas tangueros, aunque tenía en su repertorio canciones de todo tipo, folklóricas en sus inicios y luego otras de distinto origen internacional.

El suceso sucedió, como se aprecia en el volante adjunto, el 26 de abril en el entonces cine Coliseo, más tarde denominado Español. Lo acompañaban los guitarristas Petorossi, Barbieri, Riverol y Vivas. Los citados pararon en un hotel existente justo enfrente del mencionado escenario, muy conocido en ese tiempo, denominado París Hotel. La asistencia de público disfrutó de la interpretaciones del Zorzal, que debió repetir algunos de los temas, especialmente tangos. En esa gira efectuada por el interior de la Provincia de Buenos Aires abarcó, aparte de Arrecifes, San Pedro, Baradero, Zárate, Azul, Olavarría, Nueve de Julio, Coronel Dorrego, Remedios de Escalada, Tres Arroyos y Bahía Blanca.

El volante adjunto fue realizado para promocionar el acontecimiento mencionado.

El programa dispuesto para ese día tenía como comienzo la exhibición de tres cortometrajes: El Escudo del Honor, con Nel Hamilton; Paso por Hollywood, cómica sonora y La Ultima Edición, con Boris Karloff, luego se realizó un intervalo tras el que actuó Gardel.

Notas relacionadas

Arrecifes, su historia: El incendio que dio inicio a los Bomberos Voluntarios

Roberto H. Bustos

Efectos de la Cuarentena: 6 de cada 10 argentinos admitieron haber ganado peso

Lic. María Eugenia Delvaux

Arrecifes, su historia: A propósito del Carnaval

Roberto H. Bustos
Cargando...