Diario Imagen de Arrecifes
ColumnistasNutrición

Consejos para la compra y preparación de alimentos a fin de evitar contagios por Coronavirus

Mientras navegamos por estos tiempos sin precedentes, muchos se preguntan cómo comprar y preparar la comida para minimizar la transmisión del coronavirus. Si bien no hay evidencia publicada de contraer la enfermedad por COVID-19 al tocar alimentos o envases de alimentos que entraron en contacto con el virus (debido a la tos o estornudos de una persona infectada), éste puede sobrevivir en las superficies y objetos por una cierta cantidad de tiempo.  La evidencia disponible sugiere que puede sobrevivir aproximadamente 3 días en superficies duras como metal o plástico y aproximadamente 1 día en superficies blandas como el cartón.

  • El mayor riesgo de contraer el virus al comprar, es al  tocar un carrito de compras. Tal como se mencionó, el virus puede permanecer en superficies duras como el acero y el plástico hasta por 3 días, por lo que éstas son las superficies de mayor riesgo para tocar. Para ello, use toallitas para limpiar todas las superficies del carrito antes de tocarlo y deséchelas  inmediatamente. Tenga cuidado de no tocarse la cara siempre que esté en un lugar público. Lleve desinfectante para manos y úselo después de salir del Supermercado.
  • Otra situación de alto riesgo es tener contacto cercano con otros compradores o personal del Supermercado. Mantenga una distancia de un metro y medio, tanto como sea posible.
  • El lavado de manos sigue siendo un paso crítico para reducir la propagación de COVID-19 y debe hacerse con frecuencia. Después de regresar a casa y antes de preparar o comer alimentos, lávese bien las manos con agua limpia y jabón durante un mínimo de 20 segundos.
  • Debido a la capacidad limitada del coronavirus para sobrevivir en las superficies, la forma más fácil de minimizar el riesgo de infección de los alimentos comprados en el supermercado o entregados a su hogar, es dejarlo reposar en un lugar apartado durante tres días. Por supuesto, esto no funcionará para los alimentos que necesitan refrigeración o congelación inmediata, límpielos antes de guardarlos.
  • Para productos frescos que no se cocinarán antes de comer, lávelos bien con agua corriente. Si lo desea, use un cepillo para fregar vegetales y frote la superficie vigorosamente con una pequeña cantidad de agua y jabón (sea suave con productos más suaves). Este método es efectivo para eliminar patógenos en la superficie. No se sabe que otros enjuagues populares como el vinagre sean efectivos para matar virus.

Tenga en cuenta todos estos consejos y asegúrese de que la compra de alimentos sea hecha de manera segura, para cuidarse y cuidar a su familia.

 

María Eugenia Delvaux

Lic. en Nutrición MPN°4385

Notas relacionadas

¿Sabemos descansar?

Diario Imagen

¿Cómo incorporar verduras en invierno? Opciones Prácticas

Lic. María Eugenia Delvaux

Se cumplen 107 años del homicidio de Santiago H. Pérez

Roberto H. Bustos
Cargando...