Diario Imagen de Arrecifes
Interés generalZonales

Pergamino: descartaron oficialmente coronavirus en la paciente china que fue atendida en el Hospital

La dirección del Hospital San José de Pergamino descartó hoy en las primeras horas de la tarde la presencia de coronavirus en la paciente china que fue asistida en ese establecimiento el pasado jueves tras recibir los resultados de los análisis, realizados en el Instituto Nacional de Microbiología “Dr. Malbrán”.

Como se recordará, la semana pasada, la mujer, de 46 años, ingresó a la guardia del Hospital donde refirió a los médicos síntomas febriles y haber estado en China 15 días antes de la consulta. Frente a esa situación, las autoridades del Hospital, el Municipio de Pergamino y el Ministerio de Salud bonaerense resolvieron activar el protocolo previsto para eventuales casos de esta enfermedad, y establecer un Comité de Crisis tal como lo indicó el Ministerio de Salud de la Nación en su alerta epidemiológica, emitida el 22 de enero.

En ese sentido, y dado que no presentaba necesidad de internación, se indicó a la paciente aislamiento domiciliario y pautas preventivas para evitar una posible transmisión a sus convivientes. Asimismo, se le realizó un hisopado faringeo y se envío la muestra obtenida para su estudio al hospital provincial Rossi, de La Plata y al mencionado Instituto Malbrán.

Más allá de esto, tempranamente se refirió que el caso era sospechoso, pero de muy bajo riesgo, de ser coronavirus.

En el Rossi se descartó la presencia de virus Influenza y de otros virus respiratorios. Este martes, finalmente, el Instituto Malbrán dio a conocer los resultados de la muestra analizada y descartó la presencia de coronavirus. El Hospital informó que la paciente fue controlada a diario por personal del San José y que, actualmente, se encuentra asintomática y en buen estado de salud.

El nuevo virus ya se cobró la vida de más de 300 personas y existen más de 10 mil casos confirmados en una veintena de países. Si bien hasta ahora no se reportan casos en el país, desde la cartera sanitaria de la Provincia se acondicionaron dos hospitales: el “Eurnekian” de Ezeiza y el “Cetrángolo” de Vicente López, con salas de aislamiento especialmente preparadas para atender a este tipo de pacientes. A su vez, se instruyó al equipo sanitario para que notifique casos sospechosos a la Dirección Provincial de Epidemiología y se lo instruyó sobre cómo actuar con pacientes que presentan síntomas compatibles con esta enfermedad para la cual aun no existe vacuna ni tratamiento específico.

Notas relacionadas

Renovación integral de la Estación del Ferrocarril

Diario Imagen

Ya son 76 los muertos por COVID-19 en nuestra ciudad

Diario Imagen

“OFF suelto, a 500 pesos la aplicación”: la historia de la foto viral de Azul

Diario Imagen
Cargando...