Diario Imagen de Arrecifes
Interés general

El domingo, los chicos de la Escuela Técnica correrán el Desafío ECO YPF 2019

Este domingo, más de 100 escuelas técnicas de todo el país correrán con autos eléctricos construidos por alumnos en el autódromo «Oscar y Juan Gálvez» de Buenos Aires, en el marco del Desafío ECO YPF 2019, la competencia educativa y sustentable más grande de la Argentina. Entre estos equipos, habrá uno integrado por alumnos de 6° y 7° año de la Escuela de Educación Técnica N° 1 Fray Luis Beltrán.

La competencia educativa, que va por su novena edición y que este año protagonizan más de 800 alumnos y maestros de más de 100 escuelas técnicas de todo el país, en donde construyen sus propios autos eléctricos de emisión cero, tuvo el lunes su presentación que se realizó en la torre de la compañía en Puerto Madero y contó con destacadas presencias.

La competencia será el próximo domingo 1 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires. Esta competencia educativa, la más importante del país en términos de sustentabilidad, volverá a rodar en el autódromo Oscar y Juan Gálvez.

Como todas las demás escuelas, los chicos de la Técnica trabajaron con el kit homologado por el Automóvil Club Argentino (ACA) que les provee YPF, en el que se incluyen herramientas y el motor, para construir su auto eléctrico de la manera más original y eficiente.

Durante la construcción del vehículo, los alumnos de una ciudad fierrera como la nuestra tuvieron consultores de lujo. Por ejemplo, a la hora de pensar en el carrozado y forma del prototipo, tuvieron charlas instructivas a cargo de Alberto Canapino, uno de los preparadores y chasistas más reconocidos y exitosos del automovilismo deportivo a nivel nacional, o la del piloto múltiple campeón a nivel nacional, Agustín Canapino, con algunos consejos a la hora de conducir en la carrera.

En cuanto al diseño, y pensando también en la charla con Alberto Canapino, los chicos decidieron copiar formas de la naturaleza, en particular la forma de una gota, que es la que menos resistencia ofrece al aire. El material usado, en tanto fue la fibra de vidrio. El prototipo y vehículo oficiales pudieron verse en la Fiesta Provincial del Automovilismo.

El desafío, además de la construcción, consiste en una competencia entre los autos eléctricos. Serán 5 carreras, una de Endurance de 1 hora y media -es la que más puntos otorga- con cambio de pilotos. También  hay una competencia de mujeres, mediante la que la compañía manifestó asumir el compromiso de la diversidad de género y la inclusión con el propósito de promover la participación femenina en las escuelas técnicas. Luego hay una que se denomina Flying Lap, que es una vuelta clasificatoria, con cambio de pilotos: Otra de las competencias es una carrera tipo Picada de 1/8 de milla (los autos alcanzarían una velocidad de 50 Km/h). La restante será el Set Up Challenge, que es una competencia de manejo haciendo slalom entre conos.

Integran el equipo de la Escuela Técnica en el Desafío Eco YPF los alumnos: Franco Peluzza, Daiana Zabala y Nahuel González (son los pilotos titulares); Francisco Mira; Tomás Díaz Caviglia; Carmin Frattino; Jorgelina Rovitto, Alexis Sklate; Camila Rodríguez; Valentina Carrizo; Bruno Monteverde; Brian Arellano; Facundo Piferrer; Valentín Marraiso; Rocío Herrero; Alejo Varela; Patricio Roldán; Martín Minucci; Ignacio Gómez; Facundo Macari; Simón Ruíz; Martín Alvarez; Facundo Ventittueli; Ludmila Pulido; Maiten Perez Vazquez, Joaquín Saldaña; Morena Acuña; Agustín Alippi; Santiago Carluccio; Sebastián Piferrer; Silvana Pettinari; Lisette Barrientos; Matías Fagnano; Mirko Burgos; Gonzalo Morales; Nicolás Ciganda; Guido Gerber.

Este grupo de 30 chicos de 6° y 7° año de Electromecánica, que se ofrecieron voluntariamente para participar y están trabajando juntos desde fines de junio, estarán representando no sólo a la Escuela Técnica, sino a toda la ciudad en la competencia educativa más importante del país.

Notas relacionadas

Ahora podés informar delitos desde tu casa en Arrecifes

Diario Imagen

Bronce para el Patin en los Juegos Bonaerenses

Diario Imagen

Se permitirá el ingreso de mujeres al cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Arrecifes

Diario Imagen
Cargando...