En las primeras horas de la noche del martes, se llevó a cabo en un recinto del Honorable Concejo Deliberante totalmente colmado la sesión preparatoria, en la que prestaron juramento los siete concejales electos en los últimos comicios, además del intendente Javier Olaeta, quien regirá los destinos del Distrito por cuatro años.
De esta manera, una vez más se repitió el sano ejercicio democrático de renovación de autoridades elegidas por el pueblo en elecciones. Un privilegio que debemos defender, ya que durante gran parte del siglo pasado golpes cívico-militares impidieron que el ciudadano pudiera elegir libremente sus autoridades, tanto del Ejecutivo como del Deliberativo municipal.
Como ocurre habitualmente, comenzó presidiendo la sesión el concejal de mayor edad de la lista ganadora en las elecciones, Carolina Cruzzetti, quien tras prestar juramento visiblemente emocionada, comenzó a tomar juramento a los demás ediles electos, por orden alfabético: Daniel Bolinaga, Javier Braña, Jorge Eterovich, Romina Matkovich, Martín Reddy y Roxana Valdatta.
En nuestro Concejo Deliberante no es común la presencia de interbloques. En esta oportunidad, a los bloques oficialista (Juntos por el Cambio, presidido por Martín Reddy) y opositor (Frente de Todos, presidido por Flavio De Sciullo), se les sumó un interbloque Frente de Todos, integrado únicamente por el concejal Jorge Eterovich. Este interbloque trabajará junto a su homónimo, pero tendrá autonomía en algunas cuestiones. Llamó la atención la estética del carte identificador de la bancada, que destacó las letras «FR» de Frente de Todos, en obvia alusión a la pertenencia de Eterovich al massista Frente Renovador.
Luego fue el momento de elegir las autoridades del Cuerpo para los próximos dos años, honor que recayó nuevamente en Francisco «Paqui» Bóveda, único concejal propuesto, ya que desde la oposición intentaron postular a Daniel Bolinaga, pero el mismo ex intendente rechazó la moción que pretendían sus compañeros de bloque. No obstante ello, Bolinaga si fue propuesto y elegido vicepresidente 1° del Concejo; María Marta Gattelet fue elegida vicepresidente 2° y María Rosa Corral Secretaria Legislativa. En este caso, y a diferencia de oportunidades anteriores, llamó poderosamente la atención que estos temas no hayan sido dialogados previamente por los ediles y mínimamente consensuados. No es común que un bloque pretenda postular a un miembro a presidente del Concejo sin que éste lo sepa, como ocurrió con Bolinaga, o que en la misma sesión se barajen nombres para los restantes nombres, como en el caso de Gattelet y Corral.
Más allá de esto, y con el Concejo formalmente constituído, se formó una comitiva integrada por el presidente del Concejo (Bóveda) y los presidentes de bloques e interbloque (De Sciullo, Reddy y Eterovich), cuya misión fue acompañar al intendente electo (en este caso reelecto), quien aguardaba en su despacho, acompañado por el Secretario de Gobierno, Dr. Sergio Aldazábal; el Secretario de Hacienda, Mauro Bóveda, el flamante Director de Prensa, Ceremonial y Protocolo, Juliano Carbonaro; y el funcionario de prensa y ceremonial, Nacho Bilbao. También estaban en las inmediaciones el ex concejal Fernando Bouvier y el funcionario Jorge Pomatti.
Cumplido este tradicional proceso, ya con el intendente Olaeta en el recinto se procedió a tomarle juramento y, a modo de cierre, los presidentes de bloque, interbloque y el propio intendente reelecto hicieron uso de la palabra.
El presidente del Concejo fue el encargado de abrir el fuego, en un discurso que no se apartó mucho de los estándares normales en este caso, deseando el encuentro más allá de las diferencias y luchar de manera conjunta por una mejor nación, agradeciendo el honor de ser elegido presidente, deseando éxitos al jefe comunal y su equipo: «Estoy convencido que vamos a seguir creciendo como en los últimos 4 años, con obras en todos los barrios», aseguró Bóveda, quien concluyó reconociendo el trabajo del personal administrativo del Concejo por su dedicación y atención.
Flavio De Sciullo (Frente de Todos) fue breve y conciso, optando por un discurso de forma, sin dejar de resaltar su rol opositor. «Vamos a trabajar para tratar de resolver, desde nuestras facultades, los problemas de los vecinos», pero recalcando «vamos a ser rigurosos en el control de su gestión». En ese sentido, se pronunció contra el aumento de tasas y pidió que se de marcha atrás con el mismo, haciendo hincapié en la necesidad de fuentes de trabajo y mayor control en el Hospital Municipal.
Jorge Eterovich, fiel a su costumbre, no preparó ningún discurso, recordando con un toque de humor que casi no pudo asumir porque los encargados de traer el diploma que le permitía jurar como concejal. El presidente del interbloque, con un tono informal, abogó porque no se imponga la mayoría automática y se escuchen todas las voces. «Desde este bloque trabajaremos duro para aportar lo mejor para Arrecifes, y para algunas cosas que en mi caso, que me tocó ser concejal en otra oportunidad, quedaron pendientes» adelantó Eterovich.
El flamante presidente del bloque oficialista «Juntos por el Cambio» Martín Reddy, optó por reforzar su apoyo al intendente reelecto. «Como bloque siempre lo vamos a acompañar» manifestó «y vamos a marcar nuestras diferencias como lo hacemos muchas veces internamente y no se sabe (…) y vamos a tratar de consensuar y escuchar al otro» agradeciendo a los funcionarios salientes por la atención prestada, felicitando a quienes los reemplazan. Con varias apreciaciones personales en su alocución, como calificar a la ex mandataria provincial María Eugenia Vidal como, «la mejor gobernadora de la historia» o chicanear sobre Cambiemos «podemos demostrar en estos 4 años una gran unidad, nos presentamos juntos en el 2015 y muchos decían que a los 10-15 días nos íbamos a dividir… Acá estamos, hemos renovado y esperemos que estos 4 años sean mejores. Arrecifes lo necesita».
Por último, y como se acostumbra desde hace más de una década en Arrecifes, cerró los discursos el intendente municipal, Javier Olaeta, quien antes que un discurso de asunción se centró en un repaso de su gestión, enumerando logros y desafíos por cumplir en esta nueva gestión. Tras definir a su gestión como «determinada por el compromiso de estar siempre al lado del vecino de Arrecifes, y que tuve el enorme orgullo de liderar, y que ha permitido cambios trascendentales en nuestra ciudad». En ese balance destacó distintas obras e inversiones en las distintas áreas.
En Salud Pública habló del nuevo pabellón de internación clínica, la nueva sala de terapia intensiva, las salas oncológicas, de oftamología y laboratorio, además de la adquisición del nuevo tomógrafo por U$s 400.000.- además de la digitalización del equipo de rayos del nosocomio. También mencionó la ampliación del CAPS de Fonavi, la implementación del SAME y, destacó el trabajo de los directores del Hospital, Spago y Lecina.
Otras obras mencionadas por el intendente fueron la puesta en funcionamiento de la Planta Depuradora, la ampliación de la red cloacal a 800 hogares, además de haberse completado la segunda de tres etapas para llegar a Todd. También aseguró que se asfaltaron 90 cuadras y se construyó cordón cuneta en un centenar, además de un plan de bacheo y mantenimiento permanente.
También Olaeta no se privó de mencionar la obra de urbanización de Avenida Molina «un barrio que tenía muchos años de estar postergado», a la par de los canteros centrales en Av. Merlassino. «Se construyeron nuevas plazas y se reacondicionó el Balneario Municipal» dijo el jefe comunal, mencionando la reparación y reacondicionamiento de la maquinaria municipal.
Respecto al basural el intendente afirmó que se ordenó y puede utilizarse, «hasta tanto pueda hallarse un nuevo lugar donde establecer una planta de tratamiento de residuos».
Las luces LED fueron mencionadas como un avance en cuanto a seguridad, además del patrullaje nocturno, la obra del Centro de Monitoreo y la apertura del nuevo destacamento en La Cumbre. En esta área, puso de relieve la lucha contra el narcotráfico del área de seguridad, agradeciendo el trabajo de quien fuera Secretario, José Tenorio, que ahora estará al frente de la OMIC.
Mencionó Olaeta trabajos para dotar de mayor infraestructura del Sector Industrial Planificado y las empresas radicadas, además de la nueva planta hormigonera.
En cuanto a eventos aseveró «Recuperamos la Fiesta del Automovilismo» y que «trajimos espectáculos gratuitos de primer nivel para todos los arrecifeños». Como atraccion turística también mencionó el Museo, resaltando el trabajo en la Dirección de Cultura y Educación de Stella Arzuaga.
En el Area Educación, sentenció «construimos el Jardín Maternal en Barrio La Cumbre y concluimos y gestionamos la puesta en funcionamiento de la Nueva Escuela Secundaria, iniciada en la gestión anterior del Dr. Bolinaga». En ese momento Bolinaga, que venía escuchando atentamente, emitió un sonoro «y terminada» al que el ahora mandatario municipal hizo caso omiso, para enumerar los subsidios a instituciones y becas a los estudiantes.
En Deportes calificó la contsrucción del Microestadio Cubierto como «la obra deportiva más importante de los últimos 80 años».
Reconoció los apoyos de los gobiernos nacional y provincial, indicando que los avances de la autopista Pilar-Pergamino reducirán la posibilidad de que existan accidentes viales, cuyo trazado reduce la posibilidad de que vecinos de Palermo, Santa Lina, Villa Sanguinetti o Todd sufran un accidente ante el menor flujo de vehículos, sobre todo camiones.
También destacó las obras en rutas provinciales y el río Arrecifes, con el ensanchamiento y saneamiento del cauce del Río Arrecifes, para «atenuar» el riesgo de las inundaciones.
En cuanto a las metas en su nueva administración, Olaeta mencionó obras «indispensables para el progreso de nuestro querido Arrecifes» como el nuevo Hospital Municipal, cuya construcción «se iniciará en pocos meses»; la nueva terminal de Omnibus; el Complejo Cultural (Cine-Teatro y Museo del Automovilismo) y la planta municipal de faena de carnes. «Arrecifes nos necesita a todos» concluyó en un tono conciliador «sin distinción de colores políticos, sin discusiones estériles, sin grietas, por eso convoco a todos y a cada uno de ustedes como representantes del pueblo de Arrecifes, a trabajar en conjunto por el crecimiento de la ciudad. Vamos por el progreso, vamos por el desarrollo, vamos por una mejor calidad de vida para cada vecino, vamos por más obras y mejores servicios… Vamos todos juntos, a seguir construyendo un Arrecifes para todos».
Como cierre, y en un gesto que no pasó desapercibido, Bóveda cerró el acto invitando a arriar las enseñas nacional y provincial a los concejales y ex intendentes Gustavo Picoy y Daniel Bolinaga,