Tras el revés en la PASO el pasado domingo, desde la gestión del intendente Javier Olaeta, se han tomado una serie de medidas que han creado mucha polémica. Ya desde el lunes Olaeta se reunió con los colaboradores más cercanos diagramando lo que será la transición hasta diciembre cuando deba entregar el mando de Intendente a quien sea elegido en Octubre: Fernando Bouvier (Juntos por el Cambio), Patricio Gabilondo (Unión por la Patria) o Pablo Regueira (Avanza Libertad).
Sin embargo, esas decisiones causaron mucho revuelo y polémica, porque la idea desde el municipio -según lo manifestaron algunos funcionarios- es «achicar los gastos para entregar el municipio de una manera ordenada en las cuentas en las distintas áreas «. Pero para que ésto ocurra parece ser que se reducirá el gasto de una forma drástica. «Cuando asumimos empezamos con una serie de talleres que nacieron de nuestra iniciativa, pero como no vamos a seguir en el gobierno no sabemos qué decisión tomará la gestión entrante», sostienen.
De esta manera se deduce que los 18 talleres municipales que se dictan, dejarán de funcionar en los próximos cuatro meses. Tampoco se solventarán los gastos de traslado y estadía de los Juegos Bonaerenses a las delegaciones arrecifeñas. «Desde el gobierno provincial no nos mandaron el dinero que asciende aproximadamente a 5 millones de pesos para esos gastos, y nosotros no podemos sacar esa plata del municipio para destinarla a ésto porque ¿cómo justificamos ante el nuevo gobierno éste gasto ya que no sabemos las prioridades que van a tener ellos?», sostienen desde la gestión Olaeta.
Otra cosa que se confirmó es la NO realización de la esperada fecha del Rally Federal en septiembre (demandaría una erogación de 4 millones de pesos), esgrimiéndose el mismo motivo, aunque hace un par de semanas fue el mismo Olaeta quien la confirmaba en conferencia de prensa. «No sabemos qué prioridades tendrá el próximo gobierno, por eso no vamos a colaborar con la organización con éste dinero», mencionan. Por éste motivo hoy se confirmó por medio de los representantes de la categoría que se suspende la fecha en Arrecifes y ya se encuentran buscando otro municipio en la zona. Y a esta suspensión se sumaría, por ejemplo, la Fiesta de la Primavera, aunque de acuerdo a trascendidos se buscará mantener la Fiesta Provincial de Automovilismo en octubre, aunque hay muchísimas dudas al respecto.
O sea que hasta diciembre se habrían acabado las fiestas en nuestra ciudad, algo que caracterizó al actual gobierno municipal, que defendió a capa y espada esta modalidad, argumentando que las mismas provocaban ingreso de turistas, y por ende divisas, para Arrecifes.
En cuanto a los servicios que presta el Municipio todo se circunscribirá a lo, considerado por la gestión, esencial, por ejemplo salud, iluminación, recolección de residuos. Lo demás tendrá severos recortes, como horas extras a empleados municipales, incluso la provisión de combustible a la policía, un tema muy sensible, porque de ser así la ciudad se quedaría sin parte del recorrido policial al no contar con combustible los móviles. También se suspendieron los viajes culturales a distintos destinos cuyos gastos de traslado los solventaba el municipio.
Respecto a las obras que se están realizando las mismas se detendrán, caso terminal nueva y frigorífico de cerdos. No obstante, en este último caso se verá que decisión toma el actual gobernador de la provincia Axel Kicillof en cuanto a las provisión de fondos. «Si los envía se terminará, de lo contrario quedará para terminarlo a la gestión que viene», sostienen desde el círculo cercano a Olaeta. Lo que sí se continuará es la obra en el hospital de la nueva sala de emergencias, porque ya ha comenzado y se considera un aspecto esencial. En cuanto al proyecto de remodelación de calle Ricardo Gutiérrez y Avenida Merlassino, se habría recibido una partida de 30 millones de pesos para comenzar, si es que el Concejo lo aprueba, aunque la idea de la actual gestión es no comenzar los trabajos para dejarle la decisión al nuevo intendente. «No podemos empezar algo que no vamos a terminar nosotros, ese dinero recibido quedara en depósito para los que vengan», mencionan.
En medio de este panorama lo que sí estaría definido es la continuidad del pago de las becas a estudiantes terciarios y universitarios que viene llevando a cabo el municipio.
Esta es la compleja situación que se vive, con dos preguntas concretas: ¿por qué antes se podia hacer todo ésto y ahora no? y, ¿en caso de haber ganado las internas se podría haber continuado con todos éstos gastos?
En base a todo esto la transición hasta diciembre será muy austera, para muchos «demasiado austera»; aunque desde el municipio lo justifican diciendo «tratamos de achicar todo lo posible los gastos para dejarle todo bien a los que llegan».