En la mañana de ayer se llevó a cabo en los Tribunales de San Nicolás, la tercera y última jornada del juicio en el que se buscaba esclarecer si hubo responsabilidad de los médicos pediatras Fabián Trobbiani y Marcelo Herrera, en el fallecimiento de la bebé recién nacida Milagros Costa, ocurrido en el año 2010.
En la jornada declararon los últimos testigos citados y también presentaron sus alegatos el fiscal Patricio Mujica Díaz, el abogado patrocinante de la familia Costa-Estelrrik, Dr. José Luis Rodrigo, y los letrados representantes de los médicos pediatras Fabián Trobbiani y Marcelo Fabián Herrera.
Los médicos están acusados de homicidio culposo. El hecho de que sea culposo significa que no tuvieron intención de cometerlo. La pena en estos casos puede ser privación de la libertad de uno a tres años y la inhabilitación en el ejercicio de la profesión por cinco años. Al ser un delito excarcelable, los médicos no corren riesgo de ir presos.
Recordamos que el hecho vio la luz cuando en medio de un homenaje realizado a Rubén Luis Di Palma, imponiendo su nombre a la sede del CEF 84 (Gimnasio de la Escuela Técnica), Fernando Costa y Laura Estelrrick, quienes recientemente habían perdido a su beba Milagros y vivían frente al edificio, irrumpieron en el acto y depositaron un moisés a los pies del monumento que daba nombre al CEF, manifestando al entonces intendente Bolinaga “mi hija se murió, y en el Hospital no hicieron nada, la nena estaba grave”. “En el Hospital hace falta de todo” decía la mamá de la beba recientemente fallecida, “Esto no es política, es por mi hija, se me murió la bebé, Tenemos un Hospital donde los enfermeros te tratan mal, van sin ganas de trabajar, yo fui en un feriado y me trataban de cualquier cosa, yo les decía que mi beba no se alimentaba y ellos no me escuchaban. La tuve que llevar a Pergamino”.
La familia se refería a la muerte de su pequeña beba, Milagros, quien según sus dichos nació y fue dada de alta a los 2 días. Ellos en ese entonces manifestaban su preocupación porque la beba no succionaba y no tomaba teta ni leche. Cada vez que iban a control le decían que no era nada y que era común que en los primeros días pierda un poco de peso, incluso comentaron que les sugerían que les hagan masajes en las piernas porque podían ser cólicos, que la pongan al sol. A pesar de esto, los papás veían con preocupación que la beba en lugar de mejorar empeoraba y finalmente deciden llevarla a Pergamino, adonde llega con un muy bajo peso, y tras unos días internada en neonatología fallece.
Este caso fue el disparador para la declaración de crisis sanitaria, alejamiento del Secretario de Salud y la Directora del Hospital en ese entonces y la asunción de los doctores Gerardo Monacci y Hugo O’Brien como directores del Hospital
El próximo martes 30 de abril finalmente el juez del Juzgado en lo Correccional 2 de San Nicolás, Dr. Sebastián Zubiri se expedirá sobre el asunto y se conocerá el veredicto contra ambos acusados.
Fuente: AM Noticias