Diario Imagen de Arrecifes
Política

Arrecifes recibirá más dinero de coparticipación para el 2025

Como cada año, el Gobierno bonaerense estableció los nuevos valores que regirán el Código Único de Distribución (CUD), que fija los parámetros a partir de los cuales se distribuirá el dinero coparticipable a los municipios. Arrecifes experimentó una leve mejoría respecto al año 2024.

El CUD está conformado por tres ítems que pueden variar año a año: el 58% corresponde al Régimen General, que tiene en cuenta aspectos como población, superficie y capacidad tributaria; el 37% corresponde al Régimen de Salud, distribuido entre los municipios que tengan establecimientos oficiales para la atención de la salud, mientras que el 5% corresponde al Régimen de Acción Social, básicamente servicios sociales transferidos.

La masa coparticipable (100%) se divide entre los 135 municipios de la Provincia, por lo que, en líneas generales, lo que se le da a uno, se le quita a otro. No obstante, no puede bajar más de un 5% entre un año y otro.

Hasta el momento será aplicable a varios fondos, excepto al que se denominó FIM (Fondo de Infraestructura Municipal), luego programa Fondos a la Obra y en 2024 Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, ya que no se estableció en el Presupuesto tras el rechazo de la oposición a aprobar la “ley de leyes”.

De acuerdo a los datos de este año, 79 municipios vieron mejorar el índice con respecto a 2024, mientras que 56 quedarán por debajo. Y hay 15 distritos que se salvaron por el tope de 5% de quita que establece la ley.

Con respecto a los distritos de la zona, Arrecifes posee un CUD de 0,26481, con un leve incremento respecto al 0,26235 calculado en 2024, lo que resultaría en un aumento del 0,9%. Salto, por su parte, tiene un coeficiente superior, de 0,27611, Capitán Sarmiento (0,13607) y Carmen de Areco (0,10452) están entre los menos favorecidos este año. Comunas más grandes como Pergamino y San Nicolás tienen un CUD más alto, de 0,43208 y 0,57787 respectivamente.

Del CUD 2025 se desprende que los diez distritos con el coeficiente más alto son: La Matanza 6,708; Malvinas Argentinas 3,24198; La Plata 3,105; Lomas de Zamora 2,98290; Merlo 2,98171; Pilar 2,40457; General San Martín 2,33309; Moreno 2,16041; General Pueyrredon 2,13610 y Almirante Brown 2,01026

Mientras tanto, el pelotón de municipios que conforman la tabla contraria, la de los que menos CUD recibieron para este años, está conformado por las siguientes comunas: Tordillo 0,06660; General Guido 0,09352; Carmen de Areco; Lezama 0,11920;  General Lavalle 0,12579; Capitán Sarmiento; Monte 0,13774; Pellegrini 0,15591; Tres Lomas 0,15690 y Suipacha 0,15965

Fuentes: DIB y La Tecla

Notas relacionadas

El intendente Javier Olaeta va por la reelección

Diario Imagen

ANSES, PAMI y el CIC tienen nuevos responsables

Diario Imagen

La UCR renovó su Comisión Directiva

Diario Imagen
Cargando...