En el día de hoy, miércoles 31 de agosto, se cumplen 72 años de la declaración de Arrecifes como ciudad, por ley 5586 aprobada por las cámaras de Diputados y de Senadores de la provincia de Buenos Aires.
Esta fecha además cobra notoriedad porque no hay registro del día de la fundación de Arrecifes, más allá de especulaciones que se puedan tejer. De esta manera, entonces, esta pasa a ser una de las jornadas más relevantes de la comunidad.
La importancia y responsabilidad de dejar de llamarnos “pueblo” para convertirnos en “ciudad”, fue un gran paso en el progreso de una comunidad que buscaba su reconocimiento.
En 1950, el Senador Alejandro Mercante justificaba nuestra designación en su proyecto: “Se trata de uno de los pueblos más viejos de la Provincia, ya que en 1650 se le conocía a esta zona con la denominación de Pagos de los Arrecifes, ha surgido en plena época colonial, habiendo siendo testigo por lo tanto de todo el desenvolvimiento de nuestra patria…, su progreso esta cimentado, no solo en la feracidad de los campos que lo circundan, sino también en la laboriosidad de sus pobladores”.
“Declárase ciudad al actual pueblo de Arrecifes, cabecera y asiento de las autoridades del partido de Bartolomé Mitre”, rezaba el artículo 1º de lo que fuera ley.
El 20 de junio de 1997, nuestra ciudad terminó de tomar identidad propia cuando logramos llamarnos por nuestro nombre a través del proyecto del entonces Senador Provincial y ex Intendente, Dr. Daniel Bolinaga.
Por ley 11.966 nuestro distrito es y los sentimos, simple y naturalmente, como “Arrecifes”.
Hoy en el Centro Cultural se realizó un acto protocolar para conmemorar este acontecimiento. En el mismo se presentó la nueva formación orquestal Orquesta Compay.