En la jornada de hoy, a través de una publicación en las redes sociales, la Escuela Agraria N° 1 Martín Fierro de nuestra ciudad, informó con orgullo que uno de sus alumnos, Juan Pablo Meretta, fue confirmado para ingresar a cursar sus estudios universitarios en el Instituto Balseiro.
La Escuela Agropecuaria publicó «Hace unos días nos enterábamos de una noticia que nos llena de orgullo, uno de nuestros exalumnos Juan Pablo Meretta había sido confirmado para ingresar al Instituto Balseiro.
Sabemos del prestigio y la riguridad de dicha entidad, por lo que nos pone doblemente felices.
Se evidencia esfuerzo y dedicación en el estudio que implicó aprobar el examen de ingreso y, lo que demandará emprender este nuevo camino.
Conocemos tus convicciones, tus sueños, tu trayectoria académica y tus participaciones activas en distintos proyectos.
Porque te conocemos, estamos convencidos de que este gran paso no será solo uno, sino el comienzo de un gran recorrido en el que te acompañaremos con admiración y orgullo por cada logro y, con la satisfacción de haber compartido parte de este camino con vos.
Gracias por volver por un ratito a la Agrope, llenarnos el corazón de emociones y nostalgia, y compartir tus experiencias con la humildad que te caracteriza».
El Instituto Balseiro es una entidad académica argentina de nivel universitario que funciona en las instalaciones del Centro Atómico Bariloche. Es el sector académico de un prestigioso centro de investigación de América Latina. Allí se dictan carreras de grado en Física, Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Telecomunicacines. Cabe destacar que el Balseiro es la única institución del país donde se dicta Ingeniería Nuclear en nivel de grado.
Entre los egresados del Balseiro hay otro arrecifeño, Luis Fernando Alday, quien fue noticia en las ultimas semanas tras haber sido elegido miembro de la distinguida sociedad científica británica The Royal Society (centenaria sociedad científica británica a la que pertenecieron gigantes como Isaac Newton, Albert Einstein o Stephen Hawking) por sus destacadas contribuciones matemáticas en torno a la teoría de las cuerdas.