En un comunicado publicado durante esta semana a través de sus redes sociales, el bloque de concejales de Unión por la Patria expresó su «profundo descontento» por el retiro de árboles que estaban ubicados sobre la vereda del Hospital que da a Av. Merlassino. Los concejales denunciaron que esto «representa un daño irreversible al entorno natural y a nuestra calidad de vida».
El bloque compuesto por: Nacho Azarola, Cecilia Contreras, Tana Di Palma, Gonzalo Peralta y Martín Tamassi se refirió al retiro de los árboles ubicados en la vereda del Hospital Santa Francisca Romana sobre Avenida Merlassino. Lo que inicialmente se pensó como una poda salvaje fue solamente la preparación para la extracción definitiva de estos árboles. Esta decisión generó repudio en gran parte de la comunidad.
Si bien desde el Departamento Ejecutivo aún oficialmente no se dieron a conocer las razones de esta medida, por declaraciones públicas se explicó que obedece a la preparación de la calzada para ka inauguración de la nueva Guardia del Hospital, ubicada precisamente en esa vereda.
Según Unión por la Patria, tampoco se consultó al respecto al Consejo del Arbolado Público, organismo que, precisamente, se encarga de la preservación y cuidado del arbolado público del Partido de Arrecifes. Este Consejo, curiosamente, fue convocado por el mismo Municipio… para luego no consultarlo.
Más allá de que funcionarios hablaron sobre las razones, oficialmente aún no se brindó ninguna explicación.
El Comunicado de Unión por la Patria expresa:
«A la comunidad y a las autoridades pertinentes:
Queremos expresar nuestro profundo descontento ante la reciente extracción de árboles en el área del hospital. Consideramos que esta acción no solo es innecesaria, sino que también representa un daño irreversible al entorno natural y a nuestra calidad de vida.
Queremos dejar en claro que el municipio no requiere autorización para llevar a cabo este tipo de acciones, pero sí debe tener un criterio técnico fehacientemente fundamentado para hacerlo.
Es crucial destacar que la extracción de un árbol debe ser considerada como una medida extrema y la última opción a tomar, fundamentada en riesgos comprobables hacia las personas o los bienes materiales.
Existen alternativas viables antes de optar por la eliminación total de estos árboles:
- Poda de Raíces: En casos donde los árboles están causando problemas con veredas levantadas o caños rotos, se puede realizar una poda controlada de raíces para mitigar estos inconvenientes sin tener que sacrificar al árbol.
- Acondicionamiento: Mejorar el espacio donde está plantado el árbol (cazuela) podría ser otra solución efectiva, aumentando su superficie con tierra adecuada y oxigenación.
- Barreras Físicas: Implementadas alrededor del área afectada, podría prevenir daños adicionales sin necesidad de recurrir a medidas drásticas como la extracción
Además, queremos señalar que hubiera sido adecuado contar con una consulta o asesoramiento por parte del Consejo del Arbolado antes de tomar decisiones tan significativas sobre nuestro patrimonio natural.
La participación activa y colaborativa con expertos puede ofrecer soluciones más sostenibles e integradoras.
Hacemos un llamado urgente a las autoridades municipales para reconsiderar estas acciones y trabajar junto con nuestra comunidad en pro del cuidado y preservación ambiental.»


