Debido a lo sucedido el día de ayer, nos vemos en la obligación de salir a aclarar y contar cómo sucedieron las cosas.
Ayer por la mañana empieza a circular en las redes la foto de un perro raza dogo que estaba perdido, desorientado. En las publicaciones se pedía por sus dueños y de no aparecer, por tránsito y adopción para él. En la mañana el perro estuvo caminando por la zona de los bancos sin ningún tipo de problemas con la gente y con el resto de los perros que están en la zona.
Al mediodía, empiezan a llegar mensajes que el perro estaba en Palermo, cerca de la escuela 5, y que había atacado a más de una persona y peleaba con perros. Las razones por las cuales el estado de ánimo del perro cambió, no las sabemos. Una persona avisa a bromatología para que ayuden a contener al perro, porque tenía miedo que atacara a los chicos que estaban saliendo de la escuela.
Se acerca la policía al lugar y lo mete en una jaula. Y acá es donde nosotros empezamos a tomar conocimiento real de la situación. La policía lo lleva al refugio por orden de bromatología y de repente nos encontramos con un perro imposible de contener, que saltaba el canil, que quería atacar al resto de los perros y a las personas del refugio. Acá también aclaramos que el refugio es eso, para los que no conocen el predio, no contamos con Caniles de seguridad preparados p abordar este tipo de casos y mucho menos con personal capacitado para revertir este tipo de situaciones. Desde el refugio no podemos arriesgar a los 170 perros que conviven ahí y tampoco a las personas que van diariamente. Volviendo al hecho. El perro salto en dos oportunidades el alambrado, que mide 2 metros, las únicas dos personas que asisten religiosamente al predio, lo único q atinaron a hacer es sacar el resto de los perros para que no sean atacados y ponerle una correa y sacar al dogo de ahí. Llamamos a la persona que tenía que hacerse responsable de la situación y la respuesta fue la que todos conocemos. Durante las dos horas que el perro estuvo en el refugio nadie nos dió una solución, nadie nos brindó un tránsito, nadie se ofreció a darle un espacio adecuado para él y así poder ayudarlo. Solo una persona ofreció su casa, pero desde el refugio no lo creímos conveniente porque no tenían patio cerrado y en el hogar viven 4 niños, imaginen que no podemos dejar que un perro en ese estado vaya a un lugar con niños.
El refugio no está de acuerdo y repudia este accionar aberrante.
Pedimos a las autoridades que recapaciten sobre la función que le corresponde a zoonosis. Y se hagan cargo de lo que les corresponde, para estos hechos y muchos más se creo este área, siendo también fundamental el acompañamiento y control de parte de todos los que tienen un cargo dentro del estado.
Por último, pedimos que nunca nos olvidemos de este perro, cuando leamos que alguien pide tránsito o adopción, recordemos este caso para ayudar y no permitir que esto vuelva a pasar.