Diario Imagen de Arrecifes
Interés general

Cómo será la vuelta a clases en Arrecifes

Con la posibilidad concreta de que se retomen las clases presenciales en los distintos establecimientos educativos de nuestro medio, confirmada por el intendente Olaeta, desde los gremios docentes se dieron a conocer detalles sobre el retorno a clases. El mismo jefe comunal y la Jefa Distrital Alejandra Otero, con representantes gremiales habían mantenido una reunión en la que se habló de la vuelta a clases presenciales el 9 de noviembre.

En ese sentido, se supo extraoficialmente que algunos establecimientos educativos solicitaron a docentes que durante la próxima semana asistan, inicialmente a cumplir horarios.

A través de un comunicado del Frente de Unidad Docente Bonaerense (integrado por los gremios UEBA, SUTEBA y UDOCBA), se brindaron algunas precisiones respecto al retorno a las aulas.

El comunicado manifiesta que «el regreso va a hacer de forma paulatina y progresiva y constara de diferentes etapas de evaluación y organización donde se decidirá la fecha de reinicio de clases presenciales según la dinámica que presenta la curva epidemiológica de esta pandemia, el regreso dependerá de que Arrecifes siga considerada una comunidad de riesgo bajo».

«No nos olvidemos» recuerdan los docentes «que, desde el 16 de marzo, cuando se declara la ASPO todos los docentes del distrito nunca dejamos de dar clases y la continuidad pedagógica de los alumnos se ha llevado adelante con un gran esfuerzo de docentes, familias y alumnos, es por ello que hoy para una vuelta a la presencialidad desde la DGCYE se deben garantizar todas las medidas de higiene y seguridad tanto para alumnos, personal docente y auxiliares de las distintas instituciones educativas del distrito».

Con esto en cuenta, se detallan los puntos fundamentales acordados para el regreso a las aulas:

1- Asistirán los cursos que egresan: «Asistirán únicamente alumnos de 6º año de Educación Primaria y de 6º de secundaria y 7º de Escuela Agraria y Técnica».
2- Prioridad para alumnos sin conectividad o que no cumplieron los objetivos: «Se les dará prioridad a los alumnos que no alcanzaron los objetivos en la modalidad virtual de clases que se desarrolló durante todo el año».
3- Diez alumnos, 90 minutos por día y 3 días a la semana: «Concurrirán a las aulas 10 alumnos por clase, tres veces por semana y durante no más de 90 minutos por día. Los grupos serán rotativos».
4- Siguen las clases virtuales: «Las clases continuarán dictándose en sistema bimodal (presencial y virtual o por cuadernillos en los domicilios de los estudiantes)».
5- Las clases terminan el 18 de diciembre: «El fin de clases presenciales está determinado por la finalización del Ciclo Lectivo 2020 para la provincia de Buenos Aires, el 18 de diciembre».
6- Capacitación para docentes y auxiliares en protocolos de salud: «Mediante la aprobación de Región Sanitaria de la Provincia solo nos queda prepararnos con capacitaciones que se brindaran a docentes y auxiliares en los protocolos bajados de DGCYE».
7- El Consejo Escolar proveerá kits de Prevención e higiene: «El Consejo Escolar de Arrecifes entregara los Kit nombrados en el Plan Jurisdiccional para la prevención e higiene de los Establecimientos Escolares».

 

Notas relacionadas

Arrecifes en Fase 4

Diario Imagen

Comenzaron las evacuaciones preventivas ante la crecida del Río Arrecifes

Diario Imagen

Intendente Olaeta: «Por ahora no vamos a permitir las salidas recreativas»

Diario Imagen
Cargando...