Diario Imagen de Arrecifes
Interés general

Arrecifes sigue sin casos sospechosos ni confirmados de COVID-19

Con el reciente resultado negativo del análisis de COVID-19 a un paciente que se encuentra internado en el Hospital Municipal y era el único caso sospechoso de Coronavirus en el distrito, Arrecifes se mantiene como uno de los 52 municipios libre de la pandemia que afecta al Mundo.

El lunes pasado, en las primeras horas de la tarde, se encendió la luz de alerta en nuestra ciudad respecto a la aparición de casos de Coronavirus, con la activación del protocolo de actuación ante un caso sospechoso.

Se trataba de un paciente internado en el Hospital Municipal, en condiciones de aislamiento. Al tiempo que se anunciaba la realización de los tests correspondientes para su análisis, se afirmaba que su familia también permanecía aislada en su domicilio, ubicado en la zona rural. Respecto al caso, esta persona no había viajado al exterior, pero si mantenido un contacto fugaz con personas que sí lo habrían hecho.

Teniendo en cuenta que ni siquiera se había mantenido un contacto directo, había entre las autoridades sanitarias un moderado optimismo a la espera del resultado que arrojara el análisis.

Finalmente, la incógnita se reveló con el mejor resultado posible, ya que los tests realizados por COVID-19 dieron negativo. Además, el paciente evoluciona favorablemente en su estado de salud en el nosocomio local.

De esta manera, Arrecifes continúa como uno de los pocos distritos de la provincia de Buenos Aires libres de Coronavirus.

Según información extraoficial, de los 135 distritos que componen la provincia, sólo 52 (el 38%) están libres de COVID-19, se trata, además de Arrecifes,  de  Capitán Sarmiento, San Pedro, Baradero, Benito Juárez, Castelli, Roque Pérez, Florentino Ameghino, Saavedra, Balcarce, Carlos Tejedor, Bolívar, General La Madrid, Rauch, Adolfo Gonzales Chaves, Rojas, Ayacucho, Tapalqué, General Paz, General Lavalle, Adolfo Alsina, General Villegas, General Guido, Salliqueló, General Alvarado, Chacabuco, Monte, Hipólito Yrigoyen, Suipacha, Villarino, General Juan Madariaga, General Viamonte, Las Flores, General Pinto, General Alvear, Coronel Suárez, Coronel Pringles, Tornquist, Maipú, Pellegrini, Magdalena, Tres Lomas, Villa Gesell, Lezama, Tordillo, General Arenales, 25 de Mayo, Laprida, Punta Indio, Lincoln, Rivadavia y Leandro N. Alem. Son, en su gran mayoría , partidos de densidad poblacional baja -menos de 30.000 habitantes- o mediana – menos de 100.000- . Más específicamente, de estos 52 municipios, 41 de ellos tienen menos de 30.000 habitantes y solo 11 tienen entre esta cantidad y 60.000.

Hasta el domingo a las 22:00 hs (cuando fueron recabados los datos), en la provincia se señalaba que, del análisis de la edad de los infectados, surge que el grupo etario más numeroso es el que va de los 30 a los 44 años, con 497 positivos detectados. Le siguen los que tienen entre 45 y 59, con 421, y luego los que tienen entre 15 y 30, con 335 casos. Los mayores de 70 años suman 241 y, en el otro extremo, los menores de 15 con COVID positivo son 82. En cuanto al género, la mitad son mujeres y la otra mitad son hombres.

Con respecto a los fallecimientos, según lo informado por el Ministerio de Salud de Nación, 104 residentes en la provincia de Buenos Aires perdieron la vida por causas vinculadas al COVID-19. De ese total, el 40 % son mujeres y el 60 % hombres.

A diferencia de los contagiados, al analizar por rangos de edad, el más alto porcentaje de fallecidos es en mayores de 80 años. Son 34 casos (33%); le siguen 28 casos de entre 70 y 80 años (27%); 17 casos tanto en quienes tienen entre 60 y 70 como 50 y 60 (16% cada franja) y 8 casos de menores de 50 (8%).

Notas relacionadas

Quedó inaugurado un tramo de la autopista Pilar-Pergamino que pasa por Arrecifes ¿Está en condiciones de ser habilitado para el tránsito?

Diario Imagen

Preocupante aumento de casos de COVID-19

Diario Imagen

Mejoras en la Terminal de Colectivos: reacondicionarán los baños

Diario Imagen
Cargando...