El abogado penalista, Dr. Sebastián Félix, fue entrevistado en Radio GEN (91.9) sobre la situación de su representada, la empleada de Concejo Deliberante, Sabina Bravo.
El profesional del derecho informó la resolución del Juzgado de Paz de nuestra ciudad de decretar una medida cautelar contra el presidente del Concejo, Francisco «Paqui» Bóveda.
«Esperemos que se cumplimente la orden judicial, que dice que no haya ningún tipo de perturbación e intimidación a Sabina cuando se reincorpore a su lugar de trabajo, una vez que se le dé de alta de la licencia médica que tiene», dijo Félix.
Sobre la denuncia, el abogado aclaró que «si bien la cuestión principal engloba a la violencia de género, la violencia laboral es un submarco dentro de la configuración de la violencia de género».
Respecto a la situación de Francisco Bóveda en el Concejo Deliberante una vez que sea notificado de la decisión del Juez de Paz, Dr. Muñoz, Félix sostuvo que «generalmente se les concede licencia a los concejales que estén involucrados en alguna cuestión judicial, pero eso depende de los concejales, no sé cuál va a ser su actitud. Escuché por ahí que Bóveda decía que él ‘esperaba que la Justicia actuará’; bueno, le digo que la Justicia actuó».
También el abogado aclaró que «esto no es una cuestión política ni nada que se le parezca; este es un hecho grave que se denunció, y que la primera medida procesal relevante de una de las dos autoridades judiciales que están interviniendo es dictar una medida cautelar porque estima que lo que está denunciado es verosímil».
Sobre la publicación en las redes sociales de un video dónde la denunciante hace una aclaración, Sebastián Félix explicó que «Sabina hizo la publicación en las redes sociales porque ella se sintió tocada por las expresiones dadas el día lunes por el denunciado. Fueron tal la cantidad de cosas que se dijeron, sin entrar en el caso específico de lo que se había manifestado ante las autoridades, que la afectación de Sabina fue mucho peor que lo que sufrió la noche de la sesión, y los días anteriores a la sesión».
Respecto de cómo encontró a la empleada del Concejo la noche de la polémica sesión el abogado contó «me pareció una situación de indefensión tremenda por parte de Sabina. Ella estaba destrozada. En mi despacho estuvo dos horas y media contándome todo lo que fue viviendo, que luego se plasmó en la denuncia».
Por otra parte el abogado penalista contestó algunos de los dichos de ‘Paqui’ Bóveda en la entrevista del lunes pasado por el canal local. «La verdad que lo que dijo el denunciado en los medios sobre que en Arrecifes todos nos conocemos, yo le puedo decir que una sola vez participé en política, para acompañar a un gran amigo, después nunca más participé en la política activa, porque no me interesa, sólo me interesa mi trabajo personal, hace más de 21 años que ejerzo la profesión de abogado. La realidad es que trato de hacer mi trabajo de la mejor manera, lo más profesional posible. Después, todas las elucubraciones sobre que ésto es una cuestión política o un tema personal corre por cuenta de quién lo dice. En todo caso si siento que soy afectado por sus manifestaciones, también recurriré a la Justicia».
Respecto de la decisión de la Justicia en el inicio de esta causa, dijo «al día de hoy la autoridad que interviene en el caso determinó aplicar una medida cautelar. Esa medida tiene una obligación a cumplir, y si no se cumple tiene sus consecuencias legales. Eso es lo que tiene que tener especial relevancia a partir de este momento. Todo lo demás es secundario. Acá lo que importa es la situación que la señora Bravo tuvo que vivir, y que tuvo la valentía y la firmeza de denunciar. Sabina vivió casi un calvario de rogatoria por un reclamo salarial y de horas extras, que ha trabajado. La indiferencia ante el reclamo, y otros tipos de cuestiones que no tienen que ver con el reclamo salarial, a Sabina la afectaron personalmente en su carácter de mujer; por ejemplo expresiones verbales, seguidas de ademanes, delante del resto del personal y de algunas concejalas en un cuarto intermedio de una sesión, que le causó una violentación a su pudor».
A partir de la notificación a Bóveda por parte de la Justicia el denunciado tiene tres días para hacer su descargo respecto de la decisión del Juzgado de Paz sobre ésta medida cautelar.