En la tarde del viernes pasado, y con la presencia del ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y el intendente Javier Olaeta, quedó inaugurado el nuevo tramo de autopista, que bordea nuestra localidad, y que se estima beneficiará a los habitantes del distrito ya que desvía el tránsito pesado fuera de la ciudad, mejorando los tiempos de viaje y la seguridad vial.
La obra, que tuvo un gran avance en los últimos cuatro años, está casi terminada en el tramo Arrecifes-Todd, aunque todavía restan varios detalles para que sea todo lo segura que debe ser una arteria de éste tipo, transitada por miles de vehículos.
El tramo forma parte de la Autopista Pilar-Pergamino, obra de $21.700 millones, financiada por el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, y que ya cuenta con casi 60 km terminados.
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, lo dejó inaugurado el viernes con bombos y platillos. Lo hizo acompañado por el intendente de nuestra localidad, Javier Olaeta, la Administradora de Vialidad Nacional, Patricia Gutiérrez, el intendente de Pergamino, Javier Martínez, y los intendentes electos en Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco, Javier Iguacel y Francisco Ratto, todos pertenecientes a Juntos por el Cambio, respectivamente.
La nueva variante de Arrecifes es una moderna autopista que se extiende a lo largo de 15 km sobre la ruta nacional 8, aunque se desvía al llegar a nuestra ciudad, dejando la vieja traza de la 8 para el tránsito urbano. Más de 5.000 usuarios del corredor podrán viajar de manera más rápida y segura, evitando el ingreso al casco urbano de Arrecifes, lo que implicará una mejora en los tiempos de viaje y ahorro logístico en este corredor productivo de la provincia de Buenos Aires, al mismo tiempo que mejora la seguridad vial para los vecinos de la localidad.
«Muchos gobiernos han empezado y han terminado sin hacer nada de estas cosas. Durante 12 años el gobierno anterior prometió esta obra y sólo logró avanzar en 10 kms; nosotros en 4 años terminamos casi 60 kms. Tendría que haber sido más, queríamos que así fuera, pero eso no quita que lo que hicimos fue muchísimo. Cada kilómetro de esta autopista lo hicimos para salvar vidas, para bajar los tiempos de viaje y los costos de mover la producción nacional. Detrás de todo lo que hicimos en Transporte estuvo el compromiso de dejarle un país mejor a los argentinos, trabajando con profesionalismo y transparencia para que la obra pública deje de ser sinónimo de corrupción. Las obras están, la gente las disfruta y van a quedar para siempre”, manifestó un emocionado Guillermo Dietrich.
La nueva vía segura forma parte de la Autopista Pilar-Pergamino, la obra vial de mayor extensión ejecutada en simultáneo por un gobierno nacional en Argentina. Abarca más de 160 km de la ruta 8 en el norte de Buenos Aires y se estima que beneficiará a más de 33.000 usuarios por día.
La transformación en autopista incluye la construcción de accesos a las localidades más pujantes del norte bonaerense, así como circunvalaciones o variantes para desviar el tránsito de camiones fuera de las ciudades y señalización inteligente que reducirá el índice de siniestros y accidentes viales.
Con la habilitación de la variante de Arrecifes, ya se encuentran finalizados 58 km de la Autopista Pilar-Pergamino.
La última habilitación tuvo lugar a fines de octubre y comprendió un importante segmento de la variante a Pergamino, desde el empalme con la ruta 188 y la calzada actual de la 8.
“La transformación en autopista de la ruta 8 fue uno de los primeros compromisos asumidos por este gobierno y, por eso, genera mucha alegría cada nuevo tramo que terminamos. Se trata de una obra vial clave para el desarrollo del país que optimizará la circulación y dotará de mayor competitividad a las economías regionales”, destacó Patricia Gutiérrez, administradora general de Vialidad Nacional.
La ruta 8 es un corredor troncal de Argentina, vital para la producción agro-ganadera del norte bonaerense y el sur santafecino, una de las regiones más fértiles y productivas de Sudamérica. La nueva autopista generará una vía rápida y directa para el traslado de la producción regional a un costo notablemente inferior al actual.
¿Inauguración apresurada?
Hasta aquí parece todo color de rosas, no obstante para muchos la inauguración fue apresurada, teniendo en cuenta la falta de cartelería señalizante, bajadas de acceso a la autopista sin terminar, cinta asfáltica en algunos casos descalzada, sectores donde es indispensable la colocación de guard-rail, que todavía no están, ingreso a la localidad de Todd inexistente hasta el momento. Se puede ver que el tramo que va del Automóvil Club al puente de Ruta 191 estaría en condiciones, pero de ahí en adelante, hasta Todd, faltan detalles importantes.
Y a todo esto le agregamos que ya hay comerciantes que se quejan por el impacto económico que tiene el desviarse de nuestra ciudad antes de llegar al Automóvil Club cuando los vehículos vienen en dirección Capitán Sarmiento-Arrecifes por Ruta 8 y que deben abrirse, algo que ya se preveía desde los orígenes del proyecto, pero que no deja de ser preocupante para quienes tienen comercios a la vera de Ruta 8 en su trayecto por Arrecifes, y que ven que quedan lejos del paso de los vehículos.
En definitiva, la autopista Pilar-Pergamino en el tramo que pasa por Arrecifes, quedó inaugurada, a juzgar por lo que se puede apreciar a simple vista, apresuradamente; una obra -cuando esté terminada en su totalidad-, monstruosa e importante, y que evitaría muchos accidentes, aunque reflota la vieja angustia de aquellos comercios y empresas que están sobre Ruta 8, que verán indudablemente minada su capacidad de venta, siendo afectados fundamentalmente los que están en el tramo de Arrecifes, ya que la traza aquí se desvía varios kilómetros.