Diario Imagen de Arrecifes
Policiales

Le sacaron tres móviles a la Policía de Arrecifes para operativos de control de la cuarentena en La Matanza

En un artículo publicado ayer por el Diario «Clarín», se señala el «enojo y malestar» en muchos intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio por la decisión del ministerio de Seguridad que conduce Sergio Berni de que algunas dependencias policiales de varios distritos gobernados por la oposición entreguen móviles para los operativos dispuestos para intentar evitar la propagación del coronavirus.

Algunos intendentes hablan de «avasallamiento a las autonomías municipales» porque consideran que se violan «acuerdos con las policías comunales», y todos ponen el foco en que la lista que entregó el Gobierno bonaerense incluye sólo a distritos gobernados por Juntos por el Cambio.

«Necesito móviles para todos los operativos», le explicó Berni a Clarín, y rápidamente argumentó que también le quitó patrulleros a Lomas de Zamora y a Pilar, entre otros distritos que gobierna el kirchnerismo.

Sin embargo, ninguno de esos municipios peronistas están en el documento del ministerio de Seguridad, que ordena llevar los patrulleros al asiento de la Departamental La Matanza, en Puente 12.

El documento, que lleva la firma de Daniel Alberto García, comisario general y Jefe de la Policía Bonaerense, precisa que los móviles serán destinados «como refuerzo en el marco de la emergencia sanitaria obligatoria» y que «una vez concluida» los patrulleros «serán restituidos a la dependencia originaria».

«Los envían a La Matanza porque ahí tengo la base de operaciones, y son de esos distritos porque son a los que más le dieron en cuatro años», sostuvo Berni, pero insistió que la decisión no responde a cuestiones políticas sino a cantidad de móviles por habitantes.

La determinación de reforzar la cantidad de móviles policiales en el conurbano obedece a la suma preocupación existentes ante la escalada de casos de Coronavirus en esa zona densamente poblada de la Provincia, y la suma necesidad de controlar el respeto al aislamiento social preventivo y obligatorio.

Sobre las críticas y el enojo de los jefes comunales, Berni fue tajante: «Todos se enojan y putean, pero el que pone la cara soy yo».

Nuestra ciudad entregó tres móviles, 2 camionetas Ford Ranger pertenecientes a la Comisaría y un automóvil Toyota Etios perteneciente a la Policía Comunal.  El caso del automóvil Toyota es singular, ya que se trata del automóvil inteligente, con cámaras en 360 grados y sistema de detección de vehículos con pedido de secuestro.

La bronca arrecifeña está dada en que aún no se reintegró la Torre de Monitoreo Móvil, que tras un par de meses en funcionamiento en Arrecifes, fue trasladada a Villa Gesell para reforzar la seguridad de esa ciudad balnearia, con la promesa de ser devuelta una vez finalizada la temporada de verano en la Costa Atlántica.

Otros distritos a los que les quitaron patrulleros son Lanús, Pinamar, Brandsen, Dolores, Lobos, San Miguel del Monte, Ayacucho, Rauch y San Pedro, entre otros.

«Los móviles son de la provincia pero tenemos un convenio de Policía Comunal en el que los mantenemos y pagamos con la plata de la gente. Se supone que es un convenio de parte y tiene que ser consensuado y acordado, no pueden sacártelo de prepo», se quejó el intendente de Brandsen, Daniel Cappelletti.

Notas relacionadas

Detenido por robar neumáticos de un auto estacionado

Diario Imagen

Grave Accidente de Tránsito en Barrio Palermo

Diario Imagen

Impresionante persecución en avenida Roque Sáenz Peña

Diario Imagen
Cargando...