Diario Imagen de Arrecifes
Interés general

Guerra por el Programa Puentes en Arrecifes: ¿De quién es el logro?

Una polémica de proporciones se generó básicamente en las redes sociales ante la noticia de la implementación en nuestro distrito del Programa Puentes; iniciativa provincial que se adjudicaron se adjudicaron tanto el Municipio como varios espacios políticos.

El Programa Puentes, lanzado por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, es una iniciativa que busca ampliar el acceso a la educación superior universitaria en el territorio bonaerense, mediante la creación, o refacción y ampliación de Centros Universitarios en diferentes localidades, ofreciendo carreras de grado. En nuestra ciudad se dictará la Diplomatura de Vinculación de Desarrollo en Mandos Medios para Pymes.

La Municipalidad anunció el viernes la firma del convenio por parte del intendente Fernando Bouvier que garantiza el financiamiento provincial para la construcción del Polo Universitario en nuestra ciudad. Este edificio está ubicado en el Polideportivo Municipal, en el espacio en donde se proyectaba la Nueva Terminal de Omnibus, que tras algunas modificaciones se transformaba en este esperado espacio.

Desde el Ejecutivo informaron “Después de tanto trabajo, gestiones y compromiso, este sueño comienza a hacerse realidad. Un logro enorme que refuerza nuestro compromiso con la educación y el futuro de Arrecifes”.

Pero sucede que casi en simultáneo, el espacio político Sumate, que lidera el Ing. Patricio Gabilondo anunció lo mismo, adjudicándose la gestión del proyecto. “Con nuestro equipo de Sumate Arrecifes venimos trabajando en la gestión de este programa hace años, hoy la Provincia de Buenos Aires vinculara a nuestro municipio” con la misma diplomatura y construcción de “Aula, Sala de Conferencias, Administración y Sanitarios para un Centro Universitario Local”

La respuesta municipal no tardó en llegar. La secretaria de Gobierno, María Julia Marincovich, a través de sus redes sociales, manifestó, “Si hay un proyecto que no nos vas a poder robar, es precisamente éste: el de construir un Polo Universitario con carreras para nuestra ciudad”. Desde Mar del Plata, la funcionaria expresó “: Venimos trabajando en esto desde hace muchísimos años, porque la Educación no es un slogan de campaña, es una pasión. Y nosotros si tenemos en claro que la Educación nos convierte en mejores personas”.

También a través de las redes sociales, algunos funcionarios, como Mario Zaccaría, Director de Cultura, reafirmaron “el proyecto del Polo Universitario no te lo vas a robar”.

También el bloque de concejales de la UCR se sumó afirmando que “la adhesión de nuestra ciudad al Plan de Integración Territorial Universitaria impulsado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, fue aprobado el 23 de marzo del año 2023 (hace más de dos años), mediante la Ordenanza 3474 impulsada por el entonces Departamento Ejecutivo y votado por unanimidad de todos los bloques del Concejo Deliberante de Arrecifes”, año en que el radical Javier Olaeta gobernaba Arrecifes”.

“Es indudable que se acercan tiempos electorales, y hoy vemos una absurda disputa entre dos espacios políticos para ver qué sector se adjudica una gestión educativa: el actual Ejecutivo Municipal o representantes locales del gobierno provincial. Sin embargo, se arrogan una adhesión a un programa que ya estaba vigente, y que incluso fue aprobada por ambos espacios con sus concejales en el año 2023” culminaron los ediles radicales.

Y por si esta polémica fuera poco, también se sumó el concejal Gonzalo Peralta, referente de La Cámpora, quien –según sus propias palabras- a título aclaratorio, relató en sus redes que el proyecto de ordenanza solicitando la adhesión del Ejecutivo al Programa Puentes “es de mi autoría y no del ejecutivo de aquel momento”, desmintiendo lo aseverado por los radicales. Con copias del proyecto original y actas de la sesión. Peralta cerró “Lejos está en mi querer tener algún reconocimiento al respecto, pero ante la mentira no puedo no aclarar las cosas” alentando a un medio que reprodujo la publicación de los concejales radicales, y al propio bloque “a que desmienten tamaña patraña. Así no se hacen las cosas…”

Por último, la directora de Educación, María Inés Alvarez informó, respaldando la postura oficial, que el Municipio adhirió al Programa Puentes a través de una ordenanza en el año 2023, “pero nunca se concretó la firma de un convenio. En el día de hoy, en la ciudad de Mar del Plata, el intendente Bouvier firmó el convenio que permite culminar el Polo Educativo y concretar una nueva carrera universitaria en nuestra ciudad” cerró la funcionaria.

Más allá de las controversias sobre la autoría y las implicaciones políticas de cada anuncio, lo cierto es que la inminente concreción del Polo Universitario representa una oportunidad trascendental para la educación superior en Arrecifes. La comunidad,  aguarda que este espacio se convierta en una realidad palpable, beneficiando a las futuras generaciones y al desarrollo integral del distrito, por encima de cualquier contienda partidaria.

Notas relacionadas

Rescataron a trabajadores que eran explotados en campos en Arrecifes

Diario Imagen

Edicto Judicial

Diario Imagen

Campaña limpia

Diario Imagen
Cargando...