La Asociación Corredores Turismo Carretera oficializó la llegada de Federaciones Regionales de Automovilismo Deportivo y Categorías regidas por diferentes Asociaciones a su ámbito de fiscalización, entre ellas Fedenor, que regula todo lo concerniente al automovilismo zonal en nuestra zona.
Hasta la fecha, el automovilismo fiscalizado por la entidad dependía de la CDA (Comisión Deportiva Automovilística) del ACA, reuniendo bajo su jurisdicción los distritos de Arrecifes, Pergamino, Colón, San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Salto, Rojas, Chacabuco, Junin, Lincoln, Gral. Pinto, Ameghino, Gral. Villegas, Rivadavia, Leandro N. Alem y Carlos Tejedor.
Para la ACTC, se abre una nueva etapa en su historia, que incluye formación educacional, asistencia médica y una expansión al deporte motor más allá del propio TC y su escalera de ascenso.
Según detalló la entidad en la conferencia realizada en la sede de Bogotá 166 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, «siete federaciones y cientos de categorías que comprenden a casi 8.000 licencias deportivas contarán con la asistencia de la ACTC«. Aclararon que dichas incorporaciones «seguirán con su autonomía y continuarán con el avance de sus campeonatos con sus actuales tratamientos sociales y deportivos«.
Entre la lista de federaciones, Fedenor suma 18 categorías. Los pilotos con licencia de esta Federación gozarán de beneficios. Por ejemplo, la ACTC implementó hace 3 años un ciclo de educación dirigida al público en general, al que calificaron como «exitoso». Por otro lado hace un año, la ACTC y un grupo de profesionales, comenzaron con ACTC +Salud, que no es otra cosa que un aporte profesional con psicólogos, deportólogos y especialistas en nutrición, que ayudan y contribuyen en el desarrollo de la actividad.
Se estima que este cambio beneficiará al automovilismo zonal y buscará su crecimiento,
Recordamos que la ACTC es un organismo autárquico fundado el 30 de agosto de 1960, que nació para representar y defender los derechos de los pilotos que competían, por entonces, en el Turismo Carretera, para transformarse luego a mediados de los años ‘70 en un ente fiscalizador autorizado legalmente.