Diario Imagen de Arrecifes
Interés general

Arrecifes ingresó en la Fase 4 de la Cuarentena ¿Qué significa?

En el día de hoy a las 10:30 hs de la mañana, en el patio cerrado del Palacio Municipal, a través de una conferencia de prensa, el intendente municipal Javier Olaeta anunció el ingreso de Arrecifes en la Fase 4 de la Cuarentena por la pandemia de Coronavirus-COVID 19, explicando los alcances y modificaciones que esto conlleva en la sociedad.

El jefe comunal, que en la ocasión estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Dr. Sergio Aldazábal; el secretario de Salud y Acción Social, Dr. Carlos Mondino y el coordinador del Comité de Crisis, Dr.José Tenorio, indicó que tras una solicitud al gobernador Axel Kicillof, nuestro distrito ingresó desde este lunes con una nueva etapa de flexibilización respecto a la apertura de locales comerciales y estudios de profesionales.

Si bien se mantiene el horario de atención al público desde las 8:00 hs. a las 16:00 hs. los clientes podrán ingresar a los comercios (sólo una persona), obviamente cumpliendo con las medidas de prevención obligatorias como el uso de barbijo o tapaboca; el distanciamiento social de 2 metros entre personas y la utilización de alcohol en gel para las manos.

También se enumeraron los nuevos rubros comprendidos en esta nueva etapa de la flexibilización:

  • Agencias de autos y motos.
  • Profesiones liberales: profesionales en ciencias económicas, abogados, escribanos, diseñadores, administradores de empresas, agrimensores, arquitectos, martilleros, ingenieros, y todas las restantes profesiones con excepción de las relacionadas con la medicina y auxiliares.
  • Actividades comerciales minoristas: bijouterie, venta de zapatos, ropas e indumentaria en general (de vestir y deportiva), lana, mercerías, blanquearías, artículos deportivos, electrodomésticos y artículos para el hogar, polirrubros, relojerías, disquerías, compostura y arreglos de zapatos y armados, lencería, computación, y afines, mueblerías, decoración, vidrierías, bazares y todo aquel comercio minorista que ofrezca productos a la venta individuales o en pequeñas cantidades al público en general en un espacio físico reducido.
  • Salones de peinados, peluquerías y barberías.
  • Atención nutricionista y kinesiológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.

Si bien no fue mencionado entre los puntos, se indicó que está incluida la actividad de los talleres textiles en nuestra ciudad, que podrán volver a funcionar.

Calcos para vehículos arrecifeños

Como una medida de controlar el ingreso de vehículos que no son del distrito, desde el Ejecutivo pondrán en práctica la utilización de calcomanías u obleas identificatorias para los arrecifeños.

En los diferentes controles de ingreso, tanto fijos como móviles, se colocarán calcomanías que diferenciarán los vehículos arrecifeños de los que no lo son. Así, a criterio de las autoridades, los controles serán más eficaces, haciendo hincapié y un control más estricto en los vehículos que ingresan de otros distritos a Arrecifes.

Conciencia Ciudadana

Uno de los términos más repetidos durante la conferencia fue el de “Conciencia ciudadana”, mediante el cual se refirieron a la responsabilidad de los vecinos cumpliendo las nuevas normas. “Tuvimos controles rigurosos. Ahora dependemos más de los ciudadanos, y es fundamental lograr esta conciencia ciudadana, de entender que no nos podemos abusar” deslizó Olaeta.

Otras recomendaciones a los arrecifeños fueron la de evitar los viajes a Capital Federal y Gran Buenos Aires, en la medida de lo posible (fundamentalmente la zona de Flores o La Plata), dejando esto en manos de comisionistas que ya cumplen el protocolo de seguridad. Solamente podrán viajar quienes soliciten el correspondiente permiso de circulación vía internet.

Asimismo, al momento de hacer uso de la palabra, el Dr. Tenorio mencionó que la intención es hacer una salida responsable del aislamiento, lo que implicaría una reactivación progresiva de la actividad económica y tránsito, al punto de asegurar que, aunque desde el Gobierno Nacional se decidiera la inmediata anulación de la cuarentena, las medidas de restricción en Arrecifes continuarían.

Prueba piloto para salidas recreativas

Respecto de las salidas recreativas el coordinador del Comité de Crisis, Dr. José Tenorio, manifestó que en los próximos días implementarán un plan a modo de prueba, cuya característica principal será la de realizar durante un tiempo predeterminado actividad física en solitario. Es decir una sola persona podrá salir a correr, caminar o andar en bicicleta, a excepción de que lo hagan acompañados de menores. En los próximos días se anunciaría el inicio del proyecto.

Esto se sumaría a lo que ya está habilitado, es decir salidas recreativas de personas con algún tipo de discapacidad, autismo, o personas con una rutina física recomendada por un profesional médico, quienes pueden hacerlo acompañados.

Respecto a los aficionados al mountain bike, una actividad que ha ido creciendo en los últimos años, trascendió que el proyecto a implementar a modo de prueba se llevaría a cabo también en solitario y solamente por caminos rurales, aunque esto resta confirmarse oficialmente.

Notas relacionadas

Arrecifes participó de un seminario sobre Centros Comerciales a Cielo Abierto

Diario Imagen

Arrecifes está bien, pero no tan bien

Diario Imagen

Más cámaras de seguridad para el Cementerio y Viña

Diario Imagen
Cargando...