Hace instantes, desde la Municipalidad de Arrecifes se informó que los hisopados efectuados a los 4 casos sospechosos existentes al día de la fecha en nuestra ciudad dieron negativo a COVID-19.
Entre estos casos, había uno que preocupaba sobremanera a las autoridades. El caso, que dio negativo finalmente, había sido confirmado por el secretario de Salud, Dr. Carlos Mondino en el noticiero local de Cablevisión, donde refirió que un joven que había mantenido un contacto estrecho con una persona infectada en Carmen de Areco, había participado de un asado con 20 amigos en nuestra ciudad y también un desayuno con otras 6 personas.
Afortunadamente, este caso también dio negativo. Este joven, de quien oficialmente no trascendió su identidad, no tiene Coronavirus
Este alarmante hecho no sólo alarmó a las autoridades y población, sino que puso de manifiesto algo de lo que se viene hablando. Cuando Arrecifes pasó oficialmente a la Fase 5 se habló de una «Cuarentena Responsable». Poco tiene de responsable que un grupo de 20 amigos (sean quienes fueren) se junten a comer un asado, o 6 personas hagan un desayuno grupal. Ambos hechos están específicamente prohibidos. Y de ocurrir, quien participa no sólo pone en riesgo su propia salud y de su familia (los primeros contactos estrechos), sino que puede hacer que toda una sociedad sufra las consecuencias de su «descuido». Lo sufren las personas que cumplen la cuarentena como debe ser, los comerciantes que recién pueden comenzar a abrir sus negocios después de 100 días, los deportistas que pueden volver a entrenar, lo sufrimos todos.
Con el resultado ya conocido, este episodio puede ser una buena excusa para que empecemos, cada uno de nosotros, a hacer en serio una Cuarentena más responsable, respetando lo permitido y absteniéndonos de lo que aún no lo está. ¿De qué sirve mantener todas las normas de seguridad durante la semana si el fin de semana nos juntamos 6, 10 ó 20 persona a comer?
Otra reflexión que surge de este caso, es la proliferación de nombres y caza de brujas que se efectúa vía redes sociales cuando surge una noticia de este tipo,, arriesgando nombres, publicando fotos y exponiendo a gente que quizás nada tiene que ver. Este joven tuvo un nombre a la mañana, otro a la tarde y un tercero a la noche. Además se publicó una lista, de la que se desconoce su procedencia, con nombres y teléfonos de quienes supuestamente participaron del asado. Casi toda la ciudad -a excepción de los jóvenes mencionados, que ni siquiera sabemos si son los que participaron del famoso asado- se convirtió en excelente y celoso guardián y protector de la Cuarentena que debe cumplir el otro… ¿Y respecto a nosotros qué? Viajar a Capitán Sarmiento, Salto, Carmen de Areco o San Pedro puede resultar fácil ¿Por eso hay que hacerlo? Si no tenemos una justificación válida que nos lleve a realizar ese viaje, ¿Cuando volvemos no tomamos el mínimo recaudo de seguridad con nuestros seres queridos -llámese familia o amigos-?
Cuando se habla de «Cuarentena Responsable» desde el Estado, no se está quitando responsabilidades al Municipio de ser guardián de una parte del Aislamiento o Distanciamiento -fundamentalmente en la vía pública-, sino en comenzar a asumir cada uno de nosotros el rol que nos toca, cuidándonos, primero nosotros y a los que más queremos. Hasta que no entendamos esto, y repitamos encuentros en el Viejo Molino, asados con amigos, viajes a familiares en la zona, siempre con la posibilidad de que en una de esas ocasiones alguien, sin saberlo, esté contagiándonos. Entonces, lo que vimos en ciudades vecinas puede replicarse en Arrecifes.
Cuidémonos como hasta ahora, reforzando las medidas y haciendo que la Fase 5 se mantenga y sigamos cerca de la liberación de todas las actividades. Porque de esta situación se sale entre todos, hasta que no lo entendamos, estamos al borde de tropezar y volver a empezar desde cero ¿Es lo que queremos?