Diario Imagen de Arrecifes
Interés general

Alivio: Nación girará a Provincia el dinero del Fondo de Financiamiento Educativo

En la jornada de hoy se dio a conocer una noticia más que auspiciosa para nuestro Municipio en el ámbito educativo (llámese becas universitarias, refacciones edilicias a establecimientos educativos, etc.-) ya que el Gobierno Nacional prolongó la vigencia de un artículo de la Ley N°26.075 de Financiamiento Educativo y enviará los fondos a las provincias luego de las disputas por los recortes y a un día del encuentro entre funcionarios y gobernadores.

Claro está que el paso siguiente es que la Provincia gire el dinero correspondiente a los Municipios que, como el nuestro, están ávidos de recursos para hacer frente a los gastos que tienen que ver con la Educación.

Recordemos que desde el Ejecutivo Municipal siempre se informó que los gastos recibidos en concepto de Fondo de Financiamiento Educativo en 2024 son $0. Este fondo se utilizó para, entre otras cosas, solventar las becas municipales, realizar reformas o refacciones edilicias en los establecimientos educativos, garantizar el traslado de los alumnos a distintas sedes de educación superior, etc.

Ante la falta de recursos, desde el Municipio ya se estaba delineando un plan de trabajo para el año que podría incluir recortes en distintos puntos que,  de concretarse el envío del dinero desde Provincia, no se llevarían a cabo.

La decisión de enviar el dinero a las Provincias fue confirmada a través del Decreto 231/2024, publicado en la madrugada de este jueves en el Boletín Oficial.

En efecto, el decreto estableció “la vigencia para el Ejercicio Fiscal 2024 del artículo 7° de la Ley N° 26.075, en concordancia con lo dispuesto en los artículos 9° y 11 de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y sus modificatorias, teniendo en mira los fines, objetivos y metas de la política educativa nacional y asegurando el reparto automático de los recursos a los ministerios de Educación u organismos equivalentes de las Provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los Municipios, para cubrir gastos estrictamente ligados a la finalidad y función educación”.

En los considerandos, el Poder Ejecutivo explicó que ante la falta de Presupuesto 2024, funcionando con el del año pasado, “resulta necesario y urgente incorporar disposiciones complementarias a la prórroga, necesarias para garantizar el financiamiento del sistema educativo nacional”.

Se recordó que el artículo 7° de la Ley de Financiamiento Educativo estableció por el plazo de 5 años “una asignación específica de recursos coparticipables con la finalidad de garantizar condiciones equitativas y solidarias en el sistema educativo nacional y de coadyuvar a la disponibilidad de los recursos previstos en dicha ley en los presupuestos de las Provincias y de la CABA”.

Vencido ese plazo se dispusieron sucesivas prórrogas con el objetivo de asegurar el financiamiento del sector. “La asignación específica de recursos coparticipables busca aumentar el nivel de inversión del presupuesto de las Provincias y de la Ciudad de Buenos Aires en educación, destinando dichos recursos al pago de salarios y al mejoramiento de la calidad y la infraestructura educativa”, enfatizó el Gobierno en el Decreto que lleva las firmas del presidente Javier Milei y de todos sus ministros.

“La situación económica y social del país requiere que se garantice la disponibilidad de fondos destinados al cumplimiento de los fines de la ley antes mencionada. Por ello, resulta necesario dar continuidad a lo establecido por la Ley de Financiamiento Educativo N° 26.075″, argumentó Nación.

 

Notas relacionadas

Banco Credicoop efectuó una donación a C.Re.Ar.

Diario Imagen

Exhibición de BMX en el Bowl de la Plaza Héroes de Malvinas

Diario Imagen

Suben los contagios de COVID-19 en la ciudad

Diario Imagen
Cargando...