En la tarde de hoy, los alumnos de la Escuela de Educación Técnica de nuestra ciudad dieron un ejemplo de compromiso al manifestarse pacíficamente en repudio a un presunto caso de abuso sexual que habría ocurrido el año pasado. Incluso este aberrante hecho habría sido perpetrado por personal docente del establecimiento contra una alumna.
La reacción de la institución fue, inicialmente, que se aparte temporalmente al docente. Sin embargo, el mismo volvió a estar frente a chicos en este año. Esto disparó las críticas de alumnos autoconvocados que manifestaron a través de las redes sociales que llamaban a manifestarse mediante una sentada pacífica «a raíz de una situación de abuso sexual que se dio por parte de un profesor a un alumno de nuestra institución, y por la incompetencia de los directivos, donde algunos simplemente decidieron hacer como si esta situación nunca habría pasado, y otros en donde simplemente decían que ellos no podían hacer nada e intentaban disuadirnos de la idea de preguntar o siquiera mencionar este hecho tan grave»,
Por tal motivo, «frente a esta inseguridad e incompetencias, los alumnos decidimos hacernos oír, y queremos que el pueblo de arrecifes también nos escuche, que sepan cual es la realidad por la que pasamos día a día como alumnos, realidad que incluso muchos padres desconocen y mandan confiadamente sus hijos/as a lo que creen que es un lugar seguro y de contención para sus hijos, cuando es cuánto menos alejada de esa verdad. Los invitamos a que ustedes también puedan hacer público su pensamiento, inseguridad o malestar, como padre, tío, abuelo o alumno, dado que ante está situaciones, somos todos iguales, y frente a un abusador, cualquiera puede ser víctima».
Esta consigna solidaria se viralizó y llamó la atención de la comunidad. La reacción de las autoridades del establecimiento fue no hacer comentarios, delegando todo en la Jefatura Distrital de Educación. Este ente, por su parte, informó lacónicamente que estaba al tanto de la situación e iba a tomar intervención.
Ante esta dilación, los chicos se mantuvieron firmes en su convocatoria, se hicieron oir y visibilizaron esta delicada situación que los preocupa gravemente.
Se supo que aún no hubo denuncias contra este profesor, pero la familia y la alumna del primer caso están evaluando llevarla a cabo. También los reclamos incluirían ESI, protocolos de género y capacitación a docentes. Todo en un marco pacífico y de firmeza en sus convicciones.
Así, los chicos nos dieron un ejemplo a lo grandes de cómo reclamar. Ojalá estemos a la altura de sus reclamos y actuemos en consecuencia, rápida y eficientemente. Ellos lo merecen…