Diario Imagen de Arrecifes
Política

Unidos, pero no todos

17 de octubre - principal

«El año 2000 nos encontrará unidos o dominados» fue la frase que acuñó el General Perón el 11 de noviembre de 1953. En aquella oportunidad, Perón se refería a la actualidad y futuro de América Latina (específicamente Argentina, Chile y Brasil). Independientemente de esto, estas palabras del General se utilizaron hasta el hartazgo ante cada división del PJ y posterior intento de unidad, antes y después del 2000.

En la actualidad, el peronismo está fragmentado, tanto a nivel nacional como local, con varios referentes con aspiraciones a liderar el Partido con vistas a las elecciones de 2019.

El pasado 17 de Octubre, Día de la Lealtad, mostró la foto del momento actual del peronismo. A nivel nacional, se realizaron al menos 3 actos con diversos protagonistas en cada uno de ellos. En el plano local, en tanto, también hubo multiplicidad de homenajes organizados por diferentes grupos de extracción justicialista.

El mismo 17 de octubre, en la Plaza Domingo Faustino Sarmiento, donde se encuentra ubicado el busto del Gral. Perón, el grupo de Unidad Ciudadana que comanda Tana Di Palma se reunió para conmemorar esa fecha fundacional del peronismo. Entre quienes hicieron uso de la palabra se encontraba Orlando Lizzi, centenario afiliado y ex concejal justicialista, quien manifestó «Vengo a brindar homenaje al que fuera gran conductor y programador de un fecundo plan para nuestro país», al tiempo que relató su encuentro ocasional con el entonces Coronel Perón en su paso por nuestra ciudad, en una charla que giró alrededor del ciclismo. En ese acto estuvo presente el equipo de Tana Di Palma, a excepción del concejal Martin Tamassi, quien se encontraría molesto por declaraciones de la ex candidata a intendente sobre la labor del Bloque de Unidad Ciudadana en el Concejo Deliberante. Tampoco estuvieron otros referentes partidarios, en su gran mayoría alegando no haber sido invitados al acto.

Luego La Cámpora, la parte restante de Unidad Ciudadana, organizó su propio homenaje en la Unidad Básica “Néstor Kirchner”, sobre calle Risso 230. Allí, el grupo de jóvenes proyectó un video sobre el 17 de octubre.  Posteriormente hizo uso de la palabra el referente local, Gonzalo Peralta, quien hizo un repaso del contexto histórico de la fecha y lo relacionó con la actualidad, resaltando que hoy es “Lealtad a Cristina” y “Unidad contra el ajuste de Macri”. Además, el docente afirmó que “a la unidad se llega trabajando, con un proyecto y un programa. Y tenemos que tener un gobierno peronista a nivel nacional y en la Municipalidad”.  Posteriormente, hicieron uso de la palabra los presentes, para finalizar el acto entonando la Marcha Peronista.

Desde los sectores de Patricio Gabilondo (Sumate) y Jorge Eterovich (Frente Renovador), si bien hicieron mención a la fecha a través de las redes sociales, no organizaron actos ni encuentro. En el caso de Sumate, aprovecharon su reunión habitual de los miércoles para discutir la importancia del 17 de octubre. Ambos referentes informaron que no participaron de ningún evento.

Luego se llevó a cabo el brindis por el Día de la Lealtad en las dependencias del Club Brown, organizado por el PJ, que preside Daniel Bolinaga. Allí se contó con la presencia de Bolinaga, Tana Di Palma, Juan Maury, Luis Coria y Martín Tamassi, entre otros referentes partidarios. Por su parte, Jorge Eterovich y Gonzalo Peralta declinaron la invitación y desde Sumate informaron que Patricio Gabilondo no fue invitado.

Visto así, entonces, el peronismo en Arrecifes no vive un momento de unión. Es más, a pesar de las reuniones que existieron para posibilitar un acercamiento entre los referentes, lo ocurrido con esta fecha (multiplicidad de actos y ausencia de referentes o de invitaciones) muestra que la relación dista de ser la óptima. Cuando restan menos de 10 meses para las PASO (11 de agosto de 2019) y poco más de un año para las generales (27 de octubre de 2019), el peronismo local deberá comenzar a moverse para lograr una unidad de criterios y programática; así, si es que eso desean, llegarán a los comicios sin enfrentar una interna que puede dejar heridos o resquemores en el camino.

“Unidos o dominados» dijo Perón. Tanto a nivel nacional como local la unidad existe, pero si no comprende a todos los sectores del peronismo ¿Es unidad?

 

Fernando Vilaltella

Notas relacionadas

El diputado nacional Bali Bucca estuvo en Arrecifes

Diario Imagen

Denuncia penal por becas mal otorgadas

Diario Imagen

Los atletas tienen su Plazoleta

Diario Imagen
Cargando...